Estimados Socios:

La Sociedad Colombiana de Ingenieros como miembro de la Comisión Asesora para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes, ha sido convocada para apoyar de manera activa el proceso de acreditación profesional que está desarrollando el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT – con el ICFES.

Este proceso de acreditación requiere de la participación de nuestros socios, profesionales que deseen hacer parte en la elaboración, validación y evaluación de las preguntas que contendrá la prueba que acredita la idoneidad y conocimiento del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10.

Al respecto, cabe señalar que los participantes deben cumplir con las calidades y experiencia descritas en el Título VI de la Ley 400 de 1997, para el desarrollo de las labores de diseño estructural, estudios geotécnicos, diseño sísmico de elementos no estructurales, revisión de los diseños y estudios, dirección de la construcción y supervisión técnica independiente de edificaciones.

La creación de los ítems/preguntas que contendrá la prueba, es parte fundamental de la ruta fijada de manera conjunta entre el Ministerio y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, para el desarrollo de este proyecto, razón por la cual se crearon dos grupos de trabajo, a saber:

  1. Elaboración de preguntas: Profesionales que participarán en la construcción de las preguntas, atendiendo las metodologías del ICFES en el marco de la realización de talleres.
    Inhabilidad: No se genera inhabilidad para la presentación del examen.
  2. Validación/revisión de preguntas: Grupo de profesionales, quienes estarán encargados de revisar las preguntas elaboradas por los profesionales mencionados en el punto anterior y constatar la pertinencia técnica de las mismas. Inhabilidad: Sí genera inhabilidad para la presentación del examen

De acuerdo con lo anterior, invitamos a todos nuestros socios a apoyar este proyecto.  Quienes estén interesados y cumplan con el perfil requerido, deben diligenciar el formato (descargar aquí) y enviarlo al correo lpulido@minvivienda.gov.co con los soportes solicitados. Posterior a este paso, el ICFES y su operador Corpoeducación se comunicarán con cada uno para proceder con la inscripción oficial, entrega de evidencias laborales y académicas por parte de los profesionales, así como los documentos del caso para el pago de los honorarios destinados para esta actividad.

Dada la premura contractual, esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre de 2020.