
- Quiénes Somos
- Quiénes Nos Integran
- Aliados estratégicos
- Servicios
- Comunicaciones
- HÁGASE SOCIO
- Eventos
Seleccionar página
Horario: 5:00 a 7:00 p.m.
Lunes, miércoles y viernes
10, 12, 14, 17, 19, 21,
24, 26, 28 y 31 de julio
2, y 4 de agosto
|
Inversión: $ 715.000 Socios
$880.000 No Socios
IVA Incluido
|
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Inscripciones
El presente curso se encuentra dirigido a todas aquellas personas que de manera directa o indirecta desarrollen actividades relacionadas con contratación estatal e infraestructura.
A lo largo del curso se hará un repaso general del sistema de compras públicas en Colombia, haciendo especial énfasis en la licitación pública y los pliegos de condiciones tipo.
Posteriormente, entraremos a analizar desde el punto de vista jurídico la figura del contrato estatal, señalando las características principales del contrato y sus elementos, centrándonos en el contrato de obra pública y de concesión, haciendo hincapié en el contrato de Asociación Público- Privada.
Revisaremos los principales problemas que se presentan en la ejecución de contratos de obra pública concentrándonos en qué ha entendido la doctrina especializada y la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional frente a temas relevantes como el AIU, APU´s, desequilibrio económico del contrato.
Adicionalmente, revisaremos los eventos de suspensión del contrato, el procedimiento de imposición de multas y la liquidación del contrato.
Por último, haremos un breve repaso por las entidades administrativas de régimen especial y explicaremos qué significa en términos jurídicos el régimen especial de contratación. Lo anterior tendrá como pieza central la Sentencia de Unificación del Consejo de Estado No. 25000-23-26-000-2009-00131-01.
Juan Pablo Díaz
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, candidato a Magister en Derecho Administrativo, con diplomado en inglés legal, certificado por el Banco Interamericano de Desarrollo en el programa de Asociaciones Público-Privadas – Implementando soluciones para América Latina y el Caribe-. Con amplia experiencia en el sector de infraestructura vial y energía, particularmente en la estructuración y ejecución de contratos de concesión a través del esquema de APP, obra pública e interventoría, contratos de EPC y O&M, PPA y negociación de contratos de compraventa en el mercado SPOT. Se ha desempeñado como director del área de Consultoría de Pombo Caballero Abogados, Abogado Senior de Infraestructura & Derecho Público de Cremades & Calvo Sotelo Abogados Oficina Bogotá donde participó en la creación de las sucursales y filiales de las empresas que hacen parte del Consorcio interventor de la Primera Línea del Metro de Bogotá y asesoró a compañías interventoras entre las cuales se destaca ICEACSA, hoy ANTEA GROUP. Fue asesor de SUNGROW RENEWABLES COLOMBIA en la adquisición de proyectos de energía fotovoltaica en Colombia, y participó en la asesoría de varios proyectos de infraestructura vial en el país.
Ha sido asesor de compañías de infraestructura vial y energética nacionales e internacionales al igual que de entidades del orden nacional.
Es representante legal de la World Jurist Association en Colombia, y ha participado como conferencista en Congresos Nacionales del gremio de infraestructura y en entidades estatales en temas relacionados con el Procedimiento Administrativo Sancionatorio.
El presente curso se encuentra dirigido a todas aquellas personas que de manera directa o indirecta desarrollen actividades relacionadas con contratación estatal e infraestructura, también a ingenieros de diferentes ramas, socios de la SCI, sus sociedades regionales y terceros.
La metodología del curso es 100% virtual, en donde se presentarán cada uno de los módulos por medio de cátedra magistral con intervención de los participantes para establecer interactivo el aprendizaje.
Se desarrollará lunes, miércoles y viernes con una duración de dos (2) horas cada día durante 4 semanas para un total de veinticuatro (24) horas.
Pago en linea Botón de pago
Consignación Banco de Bogotá
Cuenta Corriente No 033835737 a nombre de Sociedad Colombiana de Ingenieros
Concepto: Curso Charlas de abogados para ingenieros
Recuerde enviar copia de su comprobante de pago al correo electrónico jgarcia@sci.org.co indicando los datos de la empresa, del participante o los participantes, NIT, dirección y teléfonos de contacto.
Para realizar el curso es necesario contar con el aforo requerido de participantes que hayan realizado el pago. En caso de no completar el cupo mínimo, la SCI hará la devolución del valor cancelado por cada participante dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha en que se informe la cancelación del Curso y el participante envíe el número de cuenta para realizar el reintegro.
Si ya realizó el pago y desea cancelar su participación, deberá informarlo antes de la fecha de cierre de inscripciones. En ningún caso la Sociedad Colombiana de Ingenieros hará devolución de dinero a aquellas personas que no hayan informado oportunamente su cancelación
Pago en linea Botón de pago
Consignación Banco de Bogotá
Cuenta Corriente No 033835737 a nombre de Sociedad Colombiana de Ingenieros
Concepto: Curso Guía de evaluación y cumplimiento del plan estratégico de seguridad vial
Recuerde enviar copia de su comprobante de pago al correo electrónico jgarcia@sci.org.co indicando los datos de la empresa, del participante o los participantes, NIT, dirección y teléfonos de contacto.
Para realizar el curso es necesario contar con el aforo requerido de participantes que hayan realizado el pago. En caso de no completar el cupo mínimo, la SCI hará la devolución del valor cancelado por cada participante dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha en que se informe la cancelación del Curso y el participante envíe el número de cuenta para realizar el reintegro.
Si ya realizó el pago y desea cancelar su participación, deberá informarlo antes de la fecha de cierre de inscripciones. En ningún caso la Sociedad Colombiana de Ingenieros hará devolución de dinero a aquellas personas que no hayan informado oportunamente su cancelación