Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Gestión de riesgos en proyectos de infraestructura

abril 20 / 8:00 am - 5:00 pm UTC-5

GUÍA DE EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
🕐  
Horario: 
Lunes y viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábado 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
20, 21 y 22 de abril

💰

Inversión:
$ 2.500.000 Socios
$2.800.000 No Socios
IVA no incluido

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Inscripciones

    Presentación general

    ¿Te gustaría minimizar pérdidas y aumentar ahorros en tus proyectos?

    En este curso te voy a compartir todos mis trucos que me han funcionado para gestionar los riegos en grandes proyectos de infraestructura. Lo necesario para obtener resultados que te sirvan para tomar decisiones. Pensando en las necesidades del sector de infraestructura, en sus problemas, sus necesidades, su tiempo y sus metas, creé el Primer curso de gestión de riesgos exclusivamente para proyectos del sector de infraestructura. Un curso único, un curso con todos los juguetes. Todo para ayudarte a pasar de la teoría a la práctica, facilitar tu proceso de aprendizaje y mejorar la recordación de los conceptos en el tiempo. Tenemos la responsabilidad de usar todas las herramientas a nuestro alcance para culminar proyectos exitosos. ¿Y esto que significa?, significa que debemos aprender a gestionar los riesgos: identificarlos, analizarlos, planear respuestas, ejecutarlas y monitorearlas. En un entorno tan cambiante, donde todos queremos participar en grandes proyectos, donde nos enfrentamos a nuevos requisitos contractuales en temas de riesgos, tenemos que adquirir nuevas habilidades, tenemos que prepararnos. Tomando este curso y capacitando a tu equipo de trabajo, destacarás frente a tu competencia, porque considerar los riesgos en la estructuración de un proyecto marca una ventaja competitiva muy importante a la hora de presentar una oferta.  Y durante la ejecución de los proyectos, te permitirá plantear soluciones más proactivas, completas y eficaces.

    Objetivo

    • Obtener el contenido más completo del paso a paso, para gestionar los riesgos en un proyecto de infraestructura.

    Vas a aprender

    • Conceptos generales para gestionar riesgos.
    • Planear la gestión de los riesgos.
    • Analizar los riesgos cualitativa y cuantitativamente.
    • Formular planes de respuesta y ejecutarlos.
    • Monitorear los riesgos.

    Lo que lograrás con este curso

    • Aportar valor agregado a su cliente, ya que contribuye a plantear alternativas de solución integrales, más completas, eficaces y realistas, considerando la incertidumbre en cada componente del proyecto.
    • Contribuir a minimizar pérdidas y aumentar ahorros de dinero y tiempo del contrato de interventoría o consultoría. Lo anterior mediante la anticipación de eventos, planeación de respuestas y mejoramiento de sus procesos.
    • Fortalecer su factor diferenciador como constructor, interventor y consultor, logrando que lo prefieran frente a su competencia por su proactividad en beneficio del proyecto y de los intereses de su cliente (generar alertas tempranas en términos de costos, tiempos, ingresos).
    • Le permite transferir riesgos a sus subcontratistas y minimizar controversias, renegociaciones o sobrecostos (estudios, trabajos de campo, diseños, etc.).
    • Aprenderá a diferenciar los riesgos del proyecto (los asignados al contratante y el contratista) de los riesgos contractuales y operativos del constructor, concesión, entidad contratante o interventoría.

    Módulos:

    Día 1 

    • Módulo 1. Conceptos generales.
    • Módulo 2. Generalidades marco regulatorio.
    • Módulo 3. Metodologías de gestión de riesgos.
    • Módulo 4. Contexto del proyecto.
    • Módulo 5. Planificar la gestión de riesgos.
    • Módulo 6. Identificación de riesgos.

    Día 2 

    • Módulo 7. Análisis cualitativo.
    • Módulo 8. Plan de respuesta.
    • Módulo 9. Implementar la respuesta a los riesgos.
    • Módulo 10. Monitoreo a los planes de respuesta.

    Día 3 

    • Módulo 11. Análisis cuantitativo.

       

      Docentes:

      Magda López Pinilla

       

      Ingeniera civil, Especialista en gerencia de proyectos y Especialista en geotecnia vial y pavimentos.

      Gerente de PRANA SAS, Consultora en gestión de riesgos en Asociaciones público-privadas de concesiones viales, aeropuertos, hospitales y parques eólicos. Certificada en análisis cuantitativo de riesgos (CQRM) y credencial BID. Comparte su conocimiento con profesionales de diferentes partes del mundo a través de sus cursos y conferencias.  Creadora del primer curso en gestión de riesgos enfocado VERDADERAMENTE a proyectos de infraestructura. Único curso en el mercado que emplea un modelo 3D para ayudarte a pasar de la teoría a la práctica. Más de 800 personas capacitadas en gestión de riesgos de proyectos de infraestructura. Ha trabajado en 5 concesiones viales en todas sus etapas (estructuración, ejecución y operación y mantenimiento) y 2 interventorías. 18 Webinar a nivel nacional e internacional. Docente y conferencista en 7 Universidades (Andes, Externado, EAN, Escuela de ingenieros Julio Garavito, Gran Colombia, Rosario, América) a nivel de pregrado, postgrado y maestría

       

      Público objetivo

      Gerentes y directores de proyectos, ingenieros civiles, de redes, operación, mantenimiento, abogados, financieros, ambientales, prediales, sociales, entre otros.

      k

      Metodología práctica y entretenida

      Cada módulo se desarrolla iniciando con la explicación de los conceptos, luego con el uso del modelo 3D simulamos ejemplos de proyectos reales de todos sus componentes (diseños, construcción, ambiental, predial, redes, jurídico, financiero, operación, mantenimiento, etc.). Se realizan talleres prácticos para aplicar inmediatamente lo aprendido. Incluye actividades interactivas para consolidar lo aprendido.

      Z

      El curso incluye

        • Modelo 3D*: Un rompecabezas de gran formato con 150 juguetes para recrear ejemplos de riesgos de proyectos reales.
        • CONTRATO TIPO: Contrato tipo del modelo 3D*. Una herramienta que te ayuda a adquirir la habilidad de extraer los riesgos del proyecto y caracterizarlos.
        • ACTIVIDADES INTERACTIVAS*: Una manera muy efectiva de consolidar los conceptos aprendidos de manera entretenida.
        • Ebook del curso: Para que puedas consultar los conceptos más relevantes del curso y accedas a los videos de apoyo.
        • WORKBOOK: Para realizar ejercicios prácticos y aplicar lo aprendido usando plantillas que puedes adaptar a tus proyectos.
        • Tablero casino*: Para enseñarte la lógica contractual y real del esquema de bandas en el análisis cuantitativo de reservas.
        • Refrigerios: En la jornada de la mañana y de la tarde (NO incluye almuerzo).
        • Diploma de participación: Diploma por haber asistido y aprobado la evaluación del curso.

      *Uso exclusivo durante las sesiones de clase.

      Detalles

      Fecha:
      abril 20
      Hora:
      8:00 am - 5:00 pm UTC-5
      Categoría del Evento:

      Organizador

      Sociedad Colombiana de Ingenieros
      Teléfono:
      (+57) (601) 6114040
      Correo electrónico:
      prensasci@sci.org.co
      Ver la web Organizador