Primer aeropuerto ecológico del mundo
En las Islas Galápagos se construyó en el año 2012 el primer aeropuerto ecológico y sostenible del...
Leer másSeleccionar página
Ene 18, 2019 | Nota Destacada
En las Islas Galápagos se construyó en el año 2012 el primer aeropuerto ecológico y sostenible del...
Leer másGran preocupación ha causado al gremio de la Ingeniería liderado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que de una forma soterrada se intente dar al traste con el propósito nacional de mejorar la contratación pública.
El continuo asedio a la lógica filosófica de garantizar INTEGRIDAD en la planeación, transparencia y economía, a través de los PLIEGOS TIPO, nos advierte que debemos estar muy atentos a resguardar y defender las iniciativas que garantizan la buena ejecución de los recursos públicos.
La siniestra inteligencia muchas veces daña lo que la sociedad reclama.
"En esta nueva etapa, pondremos dedicación, esfuerzo para continuar trabajando por el desarrollo del país y beneficio de la profesión" Germán Pardo. Inauguración nueva sede norte de @IngenieriaSCI
4Envío resúmenes
30 de noviembre de 2019
Aceptación resúmenes
14 de diciembre de 2019
Artículos Completos
30 de enero de 2019
La convocatoria estará abierta para alumnos de especialización, máster o doctorado, investigadores, académicos, profesionales, etc, en las temáticas definidas.
Por favor enviar al correo Congresonaldeing2020@sci.org.co el título de la conferencia, nombre del autor o autores y un resumen de máximo de 250 palabras para presentarla al Comité Académico del evento antes del 30 de noviembre de 2019.
DESCARGAR FORMATO ARTICULOSu inscripción para participar en el XXXV Congreso Nacional de Ingeniería ha sido exitosa.
Hotel de las Américas
Cartagena, Bolívar
11 al 13 de marzo de 2020
FORMA DE PAGO
Consignación Banco de Bogotá: Cuenta Corriente No. 033060419 a nombre de Sociedad Colombiana de Ingenieros Concepto: Congreso Nacional de Ingeniería. Recuerde enviar copia de su comprobante de pago al correo electrónico congresonaldeing2020@sci.org.co indicando los datos de la empresa, del participante o los participantes, NIT, dirección y teléfonos de contacto.
Pago en linea Botón de pago
→
Trabajando juntos y con dedicación podemos lograr que la voz de la ingeniería sea escuchada y se pueda velar por los intereses del gremio
Al ser parte de dos de nuestras trece Comisiones Técnicas Permanentes cuya función es brindar asesoría a la Junta Directiva o al Presidente de la SCI, en temas de coyuntura para la ingeniería nacional; le proporcionará la posibilidad de fortalecer su desarrollo profesional, empresarial y humano.
Por la cual se modifica el Reglamento para la Creación y el Funcionamiento de las Comisiones Técnicas Permanentes; de las que trata el artículo 43 de los Estatutos de la Sociedad Colombiana de Ingenieros -SCI.
Somos una agremiación que depende de cada uno de sus asociados para engrandecer, avanzar en la profesión, apoyar a los ciudadanos y colaborar al Gobierno Nacional con el progreso del país. Ustedes ingenieros como miembros, son los que hacen que la Sociedad Colombiana de Ingenieros, pueda trabajar por el engrandecimiento de la profesión.
Una vez aprobada su solicitud, la Dirección Ejecutiva dará inicio formal al proceso de ingreso para lo cual debe cancelar:
Una vez obtenga su título profesional y la certificación de que se encuentra legalmente facultado para ejercer la profesión, tendrá un plazo de tres (3) meses para solicitar su promoción a Socio de Número (Profesional) y deberá cancelar el equivalente al 50% del valor de la cuota de sostenimiento anual durante el primer año, el 75% del valor de la cuota de sostenimiento anual durante el segundo año y el 100% del valor de la cuota de sostenimiento anual durante el tercer año en adelante. Si no lo hiciere o si la solicitud no fuere aprobada, dejará de pertenecer a la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Directamente en nuestra sede centro Cra 4 # 10 -41
En el Banco de Bogotá, cuenta Corriente No.033835737 a nombre de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y enviar al correo socios@sci.org.co copia del comprobante de pago, nombre y cédula con el fin de comenzar el trámite.
Envío resúmenes
15 de julio de 2019
Aceptación resúmenes
30 de julio de 2019
Envío del documento final hasta el
30 de septiembre de 2019
Aceptación final ponencias por SCI
18 de octubre de 2019
La convocatoria estará abierta para alumnos de especialización, máster o doctorado, investigadores, académicos, profesionales, etc, en las temáticas definidas.
Por favor enviar al correo logística@sci.org.co el resumen en el formato ponencias
DESCARGAR FORMATO PONENCIAS