La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia le obsequia al mundo un mensaje de esperanza

Con sus teléfonos celulares y desde sus casas, los músicos de la Orquesta grabaron Nimrod, el noveno movimiento de las Variaciones Enigma de Edward Elgar.

En estos tiempos de crisis, el mundo necesita de una profunda reflexión y es ahí donde la música juega un papel fundamental. Por ello, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia le obsequia al mundo un mensaje de esperanza. Bajo la dirección, desde París, de su director titular Olivier Grangean, 59 de sus músicos grabaron desde sus teléfonos celulares y desde sus hogares, la interpretación de Nimrod, el noveno movimiento de la obra Variaciones Enigma del compositor inglés Edward Elgar.

Este proyecto de la Orquesta, significó, no solo un arduo trabajo en la grabación, sino sobre todo en la edición y diseño del audio y el desarrollo visual, que contó desde Miami en Estados Unidos, con la producción general de Julio Reyes-Copello, reconocido productor colombiano ganador de varios premios Grammy, Ascap e India Catalina.

“El trabajo colectivo que conllevó realizar esta producción, se traduce en un mensaje, que más allá de salir de los hogares de los músicos, salió del corazón: la música siempre estará contigo”, son las palabras del maestro Juan Antonio Cuéllar, gerente de la Sinfónica Nacional

Con este mensaje de unión y esperanza, la Orquesta de los colombianos sigue trabajando sin descanso, y a pesar de las adversidades, encuentra formas para estar cerca de su público y de mantener en firme su razón de ser.