Argelino Durán Ariza, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, pidió suspender todas las actividades que se adelantan en la obra.

Unas fisuras hallada por debajo del puente Hisgaura, ubicado en Santander, encendió las alarmas de los expertos que hacen parte de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).

Por lo tanto, le recomendaron al Instituto Nacional de Vías (Invías) que, ante tales irregularidades, no reciban esta obra. Argelino Durán Ariza, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, dijo que el contratista a cargo de este puente negó a los expertos información relacionada con las pruebas de carga efectuadas en meses pasados, luego que se descubrieran unas ondulaciones.

De acuerdo con Durán, en unas fotografías se evidencian unas fisuras por debajo de las lozas del puente Hisgaura, algo que no era de conocimiento tanto de Invías, como del Fondo de Adaptación.

De tal modo, la Sociedad Colombiana de Ingenieros sugirió hacer un estudio detallado de la estructura, que permita detallar si esas fisuras no afectarán la estabilidad y durabilidad del puente.

«Nuestros expertos nunca pudieron conocer el informe de diseño y mediciones de la prueba de carga (…) Consideramos que ahí falta mucha transparencia; le empiezan a uno entrar dudas y pensamos que una obra tan importante no se puede recibir sino se han disipado todas las dudas», dijo Durán en diálogo con RCN Radio.

Así mismo, aclaró que la intervención de la Sociedad Colombiana de Ingenieros es solo de sugerencias a Invías y el Fondo de Adaptación, más no para dar un concepto definitivo sobre el estado de la estructura.

A juicio del ingeniero, con la información con la que cuenta la Sociedad, la obra no es la que en un comienzo se diseñó. «La obra que se diseñó era de loza recta, no una obra de loza encurvada», agregó.

Finalmente, manifestó que para Sacyr, compañía contratista del puente Hisgaura, lo que está ocurriendo en esa obra es normal.

Escuchar audio

Fuente:  RCN Radio