Teniendo en cuenta que en los diferentes medios de comunicación y en la sociedad en general, se hace referencia que en el año 2010 se otorgó el Premio Nacional de Ingeniería al diseño del «Puente de Chirajara», la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) se permite informar que:

  1. El Premio Nacional de Ingeniería 2010 que se otorgó por los “estudios y diseños de la doble calzada en el sector Cáqueza – Chirajara, de la carretera Bogotá – Villavicencio”, que incluye 480 metros del Puente Chirajara, se sustentó en la innovación de un diseño de un tramo de 30 kilómetros de segunda calzada y otros 15 km de intersecciones y retornos, con 18 túneles y 44 puentes y viaductos, que rompió el paradigma de que en Colombia era imposible construir carreteras de montaña con esas especificaciones; gracias a este ejemplo, puesto de relieve con su premiación, en Colombia se ha venido abandonando la práctica de construir carreteras principales a media ladera, vulnerables e inseguras para los usuarios debido a los derrumbes propios de cada época invernal y a la geometría curvilínea de las mismas laderas.
  2. El objetivo del Premio Nacional de Ingeniería es resaltar ejemplos de innovación técnica que sean buenas prácticas de ingeniería. En este caso no se debe afirmar que el premio condecora una parte específica de la obra, sino que fue galardonado por el modelo de diseño para vencer las dificultades y complejidades de nuestra topografía, cambiando la concepción de la infraestructura vial en Colombia, particularmente en zonas montañosas. Estamos convencidos que hoy, los usuarios del tramo que la transitan por primera vez, se sorprenden gratamente y gozan con la sensación de seguridad y confort mientras circulan a 80 kilómetros por hora en el tramo de la vía que se encuentra en servicio correspondiente a ese diseño. Algunos no dudan en calificarla como un atractivo turístico por sí sola.
  3. Confiamos que esta explicación contribuya a tener la información de contexto que permita formar una opinión adecuada al respecto, y a preservar la imagen y el prestigio de la SCI forjada a través de sus acciones en 130 años de existencia.
  4. Aprovechamos para informarle que la convocatoria para el otorgamiento de los premios de Ingeniería año 2018 se encuentra abierta, sus bases pueden ser consultadas aquí, pues es nuestro deber, y en algunos casos nuestra obligación por mandato legal, resaltar la importante contribución de la ingeniería nacional, exaltando su vida y obras destacadas. Estas superan en mucho las pocas obras que, a nuestro pesar, han presentado lamentables tragedias.

    Argelino Durán Ariza
    Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros