Con la presencia del secretario Sectorial Desarrollo Territorial Sostenible de la Gobernación de Antioquia, Juan Pablo López, quien fungió como guía durante la visita, el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Hernando Monroy Benítez, acompañado los miembros de la Junta Directiva y representantes de Sociedades y Asociaciones Regionales, realizaron visita técnica a uno de los proyectos de ingeniería más importantes que se desarrollan en Latinoamérica,  el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri. Esta obra monumental, tiene gran relevancia no solo para Antioquia sino para todo el país, ya que se perfila como un pilar fundamental en el progreso de la ingeniería y el desarrollo nacional.

Durante la visita, se recorrieron varios frentes de obra, con especial énfasis en el frente principal, que una vez terminado ostentará el título del túnel más largo de América. Este túnel, cuya excavación está próxima a alcanzar un hito constructivo, es un ejemplo de la capacidad humana para superar desafíos técnicos y logísticos de gran envergadura.

La totalidad del proyecto tiene una longitud aproximada de 39.5 kilómetros de vía nueva, y su diseño permitirá alcanzar una velocidad de 80 kilómetros por hora, reduciendo significativamente los tiempos de recorrido hacia Urabá desde Medellín en 4.5 horas. Estos datos, sumados al hecho de que este proyecto será un referente en ingeniería por contar con el túnel vial de mayor longitud en Latinoamérica, subrayan la importancia y trascendencia de esta iniciativa para el desarrollo del país.

Además, la presencia y orientación del secretario Sectorial Desarrollo Territorial Sostenible de la Gobernación de Antioquia, Juan Pablo López, quien respondió a todas las preguntas planteadas por los ingenieros durante la visita, realza el compromiso y la colaboración entre las instituciones involucradas en este proyecto ambicioso.

Finalmente, el presidente de la SCI, recalcó que esta obra es un testimonio del ingenio y la voluntad de transformar la movilidad, el paisaje y el futuro, por ello Antioquia y todo Colombia aguardan con expectación ya que serán testigos de los beneficios que este túnel aportará en los años venideros.