Logo SCI
SCI - SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS ®

Convocatoria de artículos sobre metodología BIM

El Consejo Editorial de Anales de Ingeniería ha definido como tema central de la próxima edición la metodología Building Information Modeling (BIM), con énfasis en su aplicación transversal en los distintos campos de la ingeniería.

Objetivo de la edición 966

Esta edición busca reunir aportes técnicos que evidencien cómo se está aplicando BIM en Colombia, desde el diseño hasta la operación y mantenimiento de proyectos, incluyendo casos representativos, propuestas innovadoras y reflexiones críticas sobre su impacto en la transformación digital de la ingeniería.

Invitamos a todos los socios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, así como a profesionales del sector, docentes e investigadores, a enviar artículos técnicos, estudios de caso o reflexiones sobre temas como:

  • Casos de éxito en la implementación de BIM en proyectos de infraestructura pública y privada.
  • Interoperabilidad entre plataformas y estándares abiertos en proyectos multidisciplinarios.
  • Formación y desarrollo de talento humano para proyectos BIM.
  • BIM y sostenibilidad: modelado energético, eficiencia y análisis ambiental.
  • Integración de BIM con metodologías Lean, GIS y gestión de activos.
  • Desafíos regulatorios y normativos para el uso de BIM en Colombia.
  • Impacto de BIM en presupuestos, cronogramas y control de obra.
  • Aplicaciones BIM en diversas especialidades de ingeniería.

Fecha límite para recepción de artículos: 30 de julio de 2025

Consulta especificaciones

"Inspírate para escribir en Anales de Ingeniería"

GIF BIM
En la edición 963, el ingeniero Alejandro Sánchez Andrade presentó el artículo “BIM aplicado a la coordinación técnica de proyectos constructivos”, donde analiza cómo esta metodología contribuye a mejorar la interoperabilidad, la trazabilidad y la eficiencia en las diferentes etapas del proyecto.

Este texto evidencia el potencial del BIM como herramienta para integrar disciplinas, reducir sobrecostos y fortalecer la toma de decisiones en la construcción.

Leer el artículo aquí

© 2025 Sociedad Colombiana de Ingenieros. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad | Contáctenos