Ing. Hernando Monroy Benítez

ING. HERNANDO MONROY BENÃTEZ

PRESIDENTE

Hernando Monroy Benítez – presidente: Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional de Colombia y socio vitalicio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).

Ha liderado la Comisión Técnica Permanente de Vías, Transporte y Movilidad en varios períodos, ha sido vocal y vicepresidente de la SCI. Actualmente preside el Tribunal Electoral de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingeniería (UPADI) y forma parte del Grupo Revisoría Fiscal de la Asociación de Ingenieros Civiles de Lenguas Castellana y Portuguesa. Igualmente, se ha desempeñado como docente universitario.

Fue consultor para la formulación y planeamiento de sistemas estratégicos de tránsito y transporte público, siendo contratado por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y diversas alcaldías locales y secretarías gubernamentales. También ejerció en múltiples empresas del sector público como lo son el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá, la Lotería de Bogotá, el Fondo Rotatorio de Aduana, el Departamento Administrativo de Intendencias y Comisarías – DAINCO y el Instituto Nacional de Transporte, entre otros.

Ha sido consejero de la Universidad Nacional de Colombia, presidente de asociaciones gremiales como ADEXUN, AICUN, el Club de Ingenieros y la Fundación Social Clubes Abogados, Ingenieros y Médicos, e integrado juntas directivas en los sectores público y privado.

Ing. Mario Lezaca Rojas

ING. MARIO LEZACA ROJAS

VICEPRESIDENTE

Mario Lezaca Rojas – vicepresidente: Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana, con especialización en Gerencia de Construcciones, Gerencia de Proyectos, Auditoría,Calidad ICONTEC, Programación MS Proyect y Pavimentos Asfálticos y de Concreto. Con más de 50 años de trayectoria como contratista, ha liderado y construido obras de ingeniería civil en grandes avenidas en varias ciudades, carreteras troncales y secundarias del país, puentes, canales de concreto, acueductos, alcantarillados, urbanismo, edificaciones y pavimentos.

Representante legal de RyM Lezaca y Cia. Ltda., ha promovido y desarrollado proyectos urbanísticos y edificaciones en varias regiones del país. Ha sido miembro de juntas directivas en empresas constructoras, entidades financieras y constructoras estatales, creador de varias empresas urbanizadoras y se ha destacado como amigable componedor en la Cámara de Comercio de Bogotá. Ha sido socio de la SCI por más de 50 años y directivo en sus comisiones en los últimos 20 años.

Ing. Pauline Andrea Puentes Báez

ING. PAULINE ANDREA
PUENTES BÃEZ

VOCAL

Pauline Andrea Puentes Báez – vocal: Ing. Civil, Esp. en Estructuras y Mag. en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, con experiencia en el sector privado (área técnica - construcción de edificaciones) y el sector público (contratación de obra pública civil; estructuración, seguimiento y control de proyectos de infraestructura del sector vial y transporte).

Humanista, líder y emprendedora. Cofundadora de la Comisión de Jóvenes Ingenieros y miembro activo de la CTP de Economía, Planeación y Asuntos de Gobierno.

Ing. Andrés Gustavo Amórtegui Aponte

ING. ANDRÉS GUSTAVO
AMÓRTEGUI APONTE

VOCAL

Andrés Gustavo Amórtegui Aponte – vocal: Ing. Civil, Esp. en Gerencia Integral de Obras, con 16 años de carrera militar y ocho condecoraciones por virtudes militares. Ha participado en proyectos de interés nacional, como la carretera de la Soberanía y la Transversal de la Macarena. Fue director del Programa de Ingeniería Civil de la ESING y jefe de Proyectos de la Brigada Especial de Ingenieros. Actualmente se desempeña como Oficial Gestor de Proyectos Ferroviarios del Comando de Ingenieros.

Fue director del Programa de Ingeniería Civil de la ESING y jefe de Proyectos de la Brigada Especial de Ingenieros. Actualmente se desempeña como Oficial Gestor de Proyectos Ferroviarios del Comando de Ingenieros.

Ing. José Joaquín Ãlvarez Enciso

ING. JOSÉ JOAQUÃN
ÃLVAREZ ENCISO

VOCAL

José Joaquín Ãlvarez Enciso – vocal: Ing. Civil, Mag. en Ing. Civil, Esp. en Modelación de Incendios, con 37 años de experiencia; ha revisado aproximadamente 25.000 proyectos que suman 25 millones m². Fue coordinador de la Curaduría Urbana 1 de Bogotá; presidente de la Comisión de Estructuras (2014–2022) y miembro de la Comisión de Geotecnia.

Ha sido representante de la SCI en la Comisión Código de Bogotá y en la Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcción Sismo-Resistente.

Ing. Juan Pablo Romero Bermúdez

ING. JUAN PABLO
ROMERO BERMÚDEZ

VOCAL

Juan Pablo Romero Bermúdez – vocal: Ing. Civil, Mag. en Geotecnia, con más de siete años de ejercicio profesional. Experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura vial, incluyendo fases de diseño, construcción y operación.

Socio de la SCI desde 2016; presidente de la Comisión de Jóvenes (2019–2021); secretario de la Comisión Técnica Permanente de Geotecnia (2021–2023) y de la Comisión de Enseñanza de la Ingeniería, Ética y Asuntos Profesionales (2023–actualidad).

Ing. Alberto Arturo Pedrosa Goenaga

ING. ALBERTO ARTURO
PEDROSA GOENAGA

VOCAL

Alberto Arturo Pedrosa Goenaga – vocal: Ing. civil con más de 30 años de experiencia en la gerencia y dirección de proyectos multinacionales en sectores como construcción, oil & gas, telecomunicaciones. Esp. en gestión de proyectos. Mag. en la materia y diversas especializaciones.

Amplia trayectoria como líder de equipos multidisciplinarios, gestión de negocios y optimización de recursos. Consultor, gerente y director general, con habilidades en toma de decisiones y resolución estratégica de problemas.

Ing. Jorge Enrique Montoya Medina

ING. JORGE ENRIQUE
MONTOYA MEDINA

VOCAL

Jorge Enrique Montoya Medina – vocal: Ing. civil de la Universidad Nacional de Colombia y Esp. en administración de la Universidad de los Andes. Empresario del sector construcción, ha ocupado cargos públicos y privados en la Federación Nacional de Cafeteros, Valorización Municipal y como secretario de Obras en Ibagué y Tolima.

Fue director regional del MOPT y del INVIAS. Gerente comercial, técnico y contractual en proyectos nacionales e internacionales, con experiencia en licitación, gestión contractual y resolución de controversias.

Ing. Jorge Arturo Márquez Acosta

ING. JORGE ARTURO
MÃRQUEZ ACOSTA

VOCAL

Jorge Arturo Márquez Acosta – vocal: Ing. civil de la Universidad Nacional de Colombia. Esp. en Estructuras por la Universität Karlsruhe e investigación en la Universität Stuttgart. Profesor en la UNAL (vicedecano, coordinador de posgrado y director del IEI) y catedrático en la Javeriana y Los Andes.

Miembro de la Junta Directiva de la SCI (1972–1974), gerente de la Cooperativa Colombiana de Ingenieros y autor de Teoría de Elasticidad, Estructuras Laminares y la sistematización del posgrado en Estructuras. Galardonado con la Mención Diódoro Sánchez que otorga la SCI.

Ing. Sandra Viviana Celis Murillo

ING. SANDRA VIVIANA
CELIS MURILLO

VOCAL
Representante Comisiones Técnicas Permanentes

Sandra Viviana Celis Murillo – vocal: Topógrafa e Ing. Civil, Esp. en Geotecnia Ambiental y Gerencia en Riesgos Laborales; y Mag. en Derecho Urbano. CEO de su propia firma, con más de una década liderando proyectos de infraestructura. Preside la Comisión Técnica de Geotecnia de la SCI, también promueve la equidad, la inclusión regional y la articulación profesional.

Actualmente representa en la Junta Directiva a todas las comisiones técnicas de la SCI, elegida unánimemente por sus presidentes, reflejando respaldo y liderazgo reconocido a nivel nacional.

Ing. Liliana Bravo Martínez

ING. LILIANA
BRAVO MARTÃNEZ

VOCAL
Representante Sociedades y Asociaciones Regionales

Liliana Bravo Martínez – vocal: Ing. Civil de la Universidad de Nariño, Esp. en Administración de Empresas Constructoras y Gerencia de Proyectos. Cuenta con más de 25 años de experiencia en planificación, diseño, construcción, consultoría, interventorías, presupuestos y control de obras.

Vinculada al trabajo gremial desde 2009 como socia de número de la Asociación Nariñense de Ingenieros, entidad que actualmente preside.

Ing. Néstor Rafael Escorcia Redondo

ING. NÉSTOR RAFAEL
ESCORCIA REDONDO

VOCAL
Representante Sociedades y Asociaciones Regionales

Néstor Rafael Escorcia Redondo – vocal: Representante Sociedades y Asociaciones Regionales Ing. Civil, Esp. en Análisis y Gestión Ambiental. Cuenta con amplia experiencia como asesor y consultor en temas de ingeniería y medio ambiente, aplicados a proyectos de infraestructura y empresas del sector.

Ha ejercido liderazgo gremial a nivel regional y nacional. Actualmente es presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico.

Ing. Alex Rodríguez Aparicio

ING. ALEX
RODRÃGUEZ APARICIO

VOCAL
Representante Sociedades y Asociaciones Correspondientes

Alex Rodríguez Aparicio – vocal: Representante Sociedades y Asociaciones Correspondientes Ing. industrial de la Universidad de América con más de 20 años de experiencia en protección contra incendios; cofundador y gerente general de AGNIS SAS y participante activo en la construcción del Código Colombiano de Incendios. Presidente fundador de ANRACI, vicepresidente de LATAM PCI y miembro de la NFPA, institución de referencia mundial en seguridad contra incendios.

Gracias a su trayectoria gremial, promovió la profesionalización del sector, el fortalecimiento normativo y la consolidación de una cultura de prevención en Colombia y América Latina.