ISSN: 2619-3787 (En línea)

Índice

TEMA 1 - MECÁNICA DE LOS FLUIDOS E HIDRÁULICA FUNDAMENTAL
PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS COLORIMÉTRICO DE IMÁGENES VIS PARA AFORAR SEDIMENTOS EN SUSPENSIÓN 1
ENFOQUE HÍBRIDO PARA EL PRONÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN SISTEMAS DE SANEAMIENTO URBANO EN OPERACIÓN 10
TEMA 2 - HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA
APROXIMACIÓN AL BALANCE HÍDRICO DE UN ACUÍFERO EN UN AMBIENTE URBANO: ACUÍFERO LIBRE DEL VALLE DE ABURRÁ 22
REGIONALIZACIÓN DE CAUDALES A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN MORFOCLIMÁTICA DE CUENCAS. CASO DE ESTUDIO: VALLE MEDIO DE MAGDALENA – COLOMBIA 40
LA MEDICIÓN DE VARIABLES FLUVIO-OCEÁNICAS RELACIONADAS CON LA INTRUSIÓN DE LA CUÑA SALINA, COMO PRIMERA FASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA NAVEGACIÓN EN EL RÍO MAGDALENA 51
EL EVENTO EXTREMO DE PRECIPITACIÓN EN MOCOA (2017): DIAGNÓSTICO Y
SIMULACIONES WRF
66
ESTADO DE LA ATMÓSFERA ASOCIADO A SISTEMAS CONVECTIVOS DE MESOESCALA EN EL CARIBE COLOMBIANO 78
CORRELACIÓN ENTRE PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS Y GEOLOGÍA DE CUENCAS
(ÍGNEAS, METAMÓRFICAS Y SEDIMENTARIAS) EN COLOMBIA
94
ESTIMACIÓN DE LA VARIABILIDAD DEL TIEMPO DE RESPUESTA EN EL PROCESO DE
TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN UN HUMEDAL ARTIFICIAL DURANTE UN
EVENTO DE LLUVIA MEDIANTE UN MODELO CONCEPTUAL E INFERENCIAS BAYESIANAS
107
MODELO PREDICTIVO DE FALLAS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ 118
UN APORTE A LA CARACTERIZACIÓN DE LLUVIAS EXTREMAS EN EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE CURVAS INTENSIDAD- DURACIÓN- FRECUENCIA 132
DETERMINACIÓN DE PORCENTAJES DE APROVECHAMIENTO EN RÍOS DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA HECCA 1.0 148
APLICABILIDAD DE TECHOS VERDES EN LAS CIUDADES DE COLOMBIA DE ACUERDO CON EL ESTUDIO DE CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS 160
EFECTOS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS CAMBIANTES EN LA SIMULACIÓN DE LA
ESCORRENTÍA EN LA CUENCA DEL RÍO SOGAMOSO
174
EFECTO DE LA RESOLUCIÓN DEL MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN (MDE) SOBRE LA
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS HIDROLÓGICOS PARA MODELOS HIDROLÓGICOS
REGIONALES EN COLOMBIA
188
OPERACIÓN PROBABILÍSTICA DE LARGO PLAZO EN EMBALSES A PARTIR DEL USO DE
FUNCIONES CÓPULA Y OPTIMIZACIÓN ESTOCÁSTICA IMPLÍCITA
202
DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ASOCIADAS A EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPITACIÓN SOBRE UNA REGIÓN DE LOS ANDES COLOMBIANOS 216
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SUDS EN DOS CUENCAS
URBANAS CONSOLIDADAS SOBRE LOS EFECTOS EN VARIACIÓN DE CAUDALES PICO Y VOLÚMENES DE ESCORRENTÍA.
235
REDAP UN: UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DE DATOS DE PRECIPITACIÓN
CAPTURADOS EN LA MICROCUENCA URBANA DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ
252
IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO SUELO-ATMÓSFERA-VEGETACIÓN MESH EN LA CUENCA DEL RÍO COELLO 265
ESTIMACIÓN DE LA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL A NIVEL DIARIO MEDIANTE EL MODELO GR4J. RECOMENDACIONES PARA LA CALIBRACIÓN DEL MODELO 280
EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LAS ESTIMACIONES REMOTAS DE PRECIPITACIÓN A LO LARGO DE GRADIENTES TOPOGRÁFICOS Y CLIMÁTICOS EN LA AMAZONÍA Y ORINOQUÍA COLOMBIANA 293
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE EL RÉGIMEN DE CAUDALES DE LA CUENCA
MAGDALENA-CAUCA
310
CAUDALES EXTRA-HIDROLÓGICOS DURANTE AVENIDAS TORRENCIALES 324
TEMA 3 - HIDRÁULICA DE RÍOS
ANÁLISIS MORFODINÁMICO DEL RÍO SINÚ ANTES Y DESPUES DE LA OPERACIÓN DE URRA I 336
LA HISTORIA DE DATOS DE UN RÍO EN LA SOCIEDAD 4.0: CASO DE APLICACIÓN EN EL RÍO MAGDALENA 351
EVALUACIÓN HIDRÁULICA DEL DISPOSITIVO CLAUZEL COMO DISIPADOR DE ENERGÍA PARA SEDIMENTOS PRESENTES EN FLUJOS DE AVALANCHAS EN ZONAS TROPICALES 362
ANÁLISE MORFOLÓGICO NO DISTRIBUTARIO DO DELTA DO RIO MAGDALENA A PARTIR DAS VARIAÇÕES NA VAZÃO EM DIFERENTES ESCALAS TEMPORAIS 375
MORFOLOGÍA DEL CAUCE EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO MAGDALENA A PARTIR DE IMÁGENES SATELITALES: CARACTERIZACIÓN GEOMÉTRICA Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD HIDRODINÁMICA 390
ANÁLISIS HIDRÁULICO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA SOCAVACIÓN LATERAL EN RÍOS DE MONTAÑA A PARTIR DE UN PROCESO DE MODELIZACIÓN FÍSICA 403
CONTAMINACIÓN TÉRMICA POR RECIRCULACIÓN DE AGUA-PLANTA TÉRMICA RÍO MAGDALENA (BARRANQUILLA) APLICACIÓN DEL MODELO DELFT 3D 412
TEMA 4 - HIDRÁULICA MARÍTIMA Y DE ESTUARIOS
LA IMPORTANCIA DE LOS CAÑONES SUBMARINOS FRENTE A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MAGDALENA 429
TEMA 5 - INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
ESTIMACIÓN DE RELACIÓN EN LA ACUMULACIÓN Y GRANULOMETRÍA DE SEDIMENTOS CON VARIABLES HIDROLÓGICAS EN EL CANAL DE AGUAS LLUVIAS DEL RÍO MOLINOS 445
CONTENIDO DE MATERIALES INORGÁNICOS GRUESOS EN LAS AGUAS RESIDUALES 460
DETERMINACIÓN DEL FACTOR MÁXIMO DE PICO MEDIANTE MONITOREO DE FLUJO DE AGUAS RESIDUALES CASO DE ESTUDIO: SAN JOSÉ DE CÚCUTA, COLOMBIA. 471
DIMENSIONAMIENTO DE PISCINAS DE SEDIMENTACIÓN EN PROYECTOS MINEROS A CIELO ABIERTO. METODOLOGÍA. 483
ANÁLISIS DE LA MORFODINÁMICA DE LA BARRA DE SALAMANCA (DPTO. DEL MAGDALENA) DIAGNOSIS Y PROGNOSIS 494
SISTEMA MORFODINÁMICO DE EQUILIBRIO DE UNA PLAYA BIMODAL- PLAYAS DE SPRATT BIGHT (SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA). 511
APLICACIÓN DE GEOBAGS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BARRERA COSTERA SUMERGIDA PARA LA PROTECCIÓN DEL TÚNEL DE ACCESO A CARTAGENA EN LAS PLAYAS DE CRESPO 530
ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE PLAYAS, DURANTE SU FASE CONSTRUCTIVA: CASO PLAYAS DE SALGAR SABANILLA (PUERTO COLOMBIA) 550
TEMA 6 AGUA Y AMBIENTE
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE EL CICLO HIDROLÓGICO EN SURAMÉRICA Y COLOMBIA 567
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HIDROLÓGICOS
584
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO HIDROAMBIENTAL DE EMISARIOS
SUBACUÁTICOS
602
REMOCIÓN DE SEDIMENTOS EN UNA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES 618
TEMA 7 - AGUA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TRASVASE DEL RÍO ATRATO AL CANAL DE PANAMÁ 634
ESTUDIO DE OFERTA Y DEMANDA HÍDRICA DE LA MICROCUENCA CURPAGÁ PARA LA FORMULACIÓN DEL PUEAA DEL DISTRITO DE RIEGO INTERVEREDAL EN CACOTA DE VELASCO-NORTE DE SANTANDER 643
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO: EL ODS 6, DESDE LA ÓPTICA DEL ESCENARIO RURAL COLOMBIANO 659
CARACTERIZACIÓN DEL HIDROSISTEMA DEL SUR DEL ATLÁNTICO 674
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA CAPACIDAD HIDRÁULICA NATURAL DE CUERPOS DE AGUA RECEPTORES ANTE APORTES DE ESCORRENTÍA PLUVIAL BAJO ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN DE CUENCAS URBANAS 688
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEDIMENTOS DE ESCORRENTÍA URBANA 704
TEMA 8 AGUA SUBTERRANEA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ACUÍFERO COSTERO A ESCALA DE LABORATORIO PARA SIMULAR PROCESOS DE INTRUSIÓN SALINA Y RECARGA NATURAL 718
TEMA 9 - LAS NECESIDADES DESDE LA ECOHIDROLOGÍA Y LA ECOHIDRÁULICA.
¿QUO VADIS, ECOHIDROLOGÍA? LOS CONTROLES MÚLTIPLES DE LA DINÁMICA DE LOS HIDROSISTEMAS DE TIERRAS BAJAS EN COLOMBIA: EL CASO DE AYAPEL EN LA MOJANA 732
RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN DOS AFLUENTES DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS VERDES (HUMEDALES ARTIFICIALES) CON MACRÓFITAS FLOTANTES 749