El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio adelanta programas para la población más vulnerable, con políticas y subsidios de vivienda que han servido a múltiples propósitos y han ido evolucionando con el propósito de diversificar las soluciones habitacionales, así como mejorar su focalización en familias de menores ingresos e impulsar la economía, entre los cuales se ha implementado el Programa de Arrendamiento y Arrendamiento con Opción de Compra “Semillero de Propietarios”,  

 Colombia ha venido acogiendo población migrante de manera importante en los últimos cinco (5) años, reconociendo la necesidad de una migración legal y organizada, incluida la integración social y económica de los migrantes acogidos en territorio nacional. Este fenómeno migratorio trae consigo desafíos para las instituciones, la provisión de servicios, el mercado laboral y las dinámicas sociales de las áreas receptoras, creando una presión significativa sobre el mercado local de vivienda y alquiler. 

Con el fin de atender la crisis habitacional resultante, se ha determinado hacer uso del esquema operativo de “Semillero de Propietarios”, incorporando algunas disposiciones especiales para la asignación del subsidio en modalidad de arriendo para hogares migrantes; entre otros, se ha priorizado 14 departamentos y 26 municipios, y se identifica la necesidad de verificar técnicamente las viviendas que serán objeto de arrendamiento, con el fin garantizar la calidad de las mismas y la seguridad de las familias. 

 Por lo tanto, les extndemos la invitación a presentar una cotización para el desarrollo de las actividades de verificación de viviendas descritas en el documento técnico adjunto, con el propósito de adelantar un sondeo de mercado y determinar la viabilidad de adelantar un proceso de selección, enviando la información solicitada a más tardar el 25 de febrero de 2022 a las 5:00pm al correo electrónico semillerosp@minvivienda.gov.co 

DESCARGUE EL DOCUMENTO AQUÍ.