El edificio Cudecom, construido en 1955 en la intersección de la calle 19 con la avenida Caracas, en el centro de Bogotá, se convirtió en un referente de la ingeniería mundial tras ser trasladado 29 metros sin remover un solo ladrillo. Este impresionante trabajo, que se llevó a cabo en octubre de 1974, fue dirigido por el ingeniero Antonio Páez Restrepo y contó con la participación de un equipo de especialistas que lograron lo que parecía imposible: mover toda la estructura, rotarla 90 grados y dejarla intacta en su nueva ubicación.

El proyecto fue galardonado con el Premio Nacional de Ingeniería por su alta complejidad técnica y su ejecución impecable. El traslado del edificio demostró el dominio de la ingeniería colombiana en la planificación y manejo de estructuras a gran escala, utilizando métodos innovadores que garantizaban la seguridad y estabilidad de la edificación a pesar de su peso y dimensiones.

Para conocer más detalles sobre la ejecución de esta obra y las decisiones que hicieron posible este logro, puede consultar el artículo publicado en la edición 786 de la revista Anales de Ingeniería.

Leer el artículo completo en la revista Anales de Ingeniería