Durante la Asamblea General de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI), celebrada los días 2 y 3 de julio de 2025 en Ciudad de México, liderada por el ingeniero Germán Pardo Albarracín, presidente de UPADI, la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) fue oficialmente designada como Comité Sede de los Comités Técnicos de Geotecnia, Transporte Integral, Sostenibilidad e Ingeniería y Ciencia para el periodo 2025–2029. Esta designación se suma a las que ya ejerce la agremiación en los comités de Riesgos, Desastres Naturales y Cambio Climático, e Historia de la Ingeniería y Patrimonio.

Cada uno de estos comités tiene como misión impulsar el desarrollo técnico de la ingeniería mediante la coordinación de actividades especializadas y el intercambio de conocimiento entre países miembros. En línea con el reglamento de UPADI, los Comités Técnicos procurarán promover, reforzar y orientar las actividades de organizaciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio y solvencia, evitando la duplicación de esfuerzos y aprovechando al máximo los recursos humanos, técnicos y económicos disponibles a nivel nacional, continental o mundial.

Las presidencias estarán lideradas por ingenieros colombianos, socios de la SCI: Julio Esteban Colmenares (Ingeniería y Ciencia), Pedro Luis Jiménez (Transporte Integral), Sandra Celis Murillo (Geotecnia) y Sergio Alejandro Martínez (Sostenibilidad), quienes iniciarán funciones junto con las respectivas vicepresidencias asignadas a organizaciones de Bolivia, Puerto Rico y Estados Unidos. Uniendo esfuerzos y reforzando la presencia de la SCI, esta designación amplía la participación activa de la agremiación en la agenda técnica de UPADI, que ya cuenta con la presidencia de los comités de Historia de la Ingeniería y Patrimonio (Julio Mario Villamizar) y de Riesgos, Desastres Naturales y Cambio Climático (Zulma Pardo), ambos también socios de la SCI.

La SCI, en su calidad de Comité Sede, asume esta responsabilidad con el firme propósito de liderar procesos colaborativos, fortalecer redes técnicas en América Latina y consolidar su proyección como referente de conocimiento especializado en el continente.

La Sociedad Colombiana de Ingenieros agradece especialmente a la ingeniera Luz Mélida Gamboa Mesa, presidenta del Consejo Técnico de UPADI, por su liderazgo, apoyo y compromiso en este proceso, que ha permitido fortalecer la articulación continental de la ingeniería.