La ingeniería colombiana avanza en el escenario internacional con su participación en el desarrollo del nuevo vehículo aéreo remotamente tripulado SIRTAP, un proyecto liderado por Airbus Defence & Space en alianza con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).

Participación estratégica de la ingeniería nacional

Como resultado de la cooperación entre Airbus y la CIAC, un equipo de ingenieros y técnicos colombianos diseñó y fabricó el tren de aterrizaje principal del prototipo SIRTAP. Este componente, esencial para el funcionamiento del dron, fue presentado oficialmente a Airbus en febrero de 2025 tras superar pruebas estructurales y de resistencia realizadas en Bogotá. Posteriormente, fue enviado a España para ser integrado en el primer prototipo que participará en las pruebas de vuelo programadas para finales de 2025.

Un proyecto binacional con impacto global

El SIRTAP es producto de una alianza estratégica entre España y Colombia, orientada a fortalecer las capacidades tecnológicas e industriales de ambos países. La experiencia adquirida por el equipo colombiano durante el desarrollo y fabricación de componentes de alta complejidad posiciona a la CIAC como un socio industrial de referencia en el sector aeroespacial.

Está previsto que el sistema sea operado inicialmente por las fuerzas armadas de España y Colombia en misiones de vigilancia fronteriza, patrulla marítima, monitoreo ambiental y atención de emergencias, entre otras aplicaciones de interés nacional.

Proyección internacional y nuevas oportunidades

La colaboración con Airbus no solo resalta la capacidad técnica de la ingeniería colombiana, sino que también abre nuevas oportunidades de transferencia de conocimiento y participación en proyectos internacionales de alto impacto tecnológico. La integración de componentes fabricados en Colombia en sistemas de última generación confirma el avance y la proyección del sector aeronáutico nacional.

Fuentes: Airbus Defence & Space, CIAC, Ministerio de Defensa de Colombia, medios nacionales e internacionales.

Comunicaciones SCI