EDICIÓN 964 «INGENIERÍA, TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES»

Revisa lo que contiene la edición 964 de Anales de Ingeniería

Puertos sostenibles con hidrógeno

Una mirada técnica a cómo el hidrógeno verde transformará la infraestructura portuaria mundial.

Página 10

Leer

Innovación y desafíos en el sector metalmecánico

El sector metalmecánico en Boyacá enfrenta retos tecnológicos clave para mejorar su competitividad.

Página 16

Leer

Automatización ferroviaria

Colombia ante el reto de modernizar su movilidad con trenes de operación automática.

Página 20

Leer

La seguridad hídrica en proyectos rurales

Soluciones técnicas para garantizar acceso al agua en zonas rurales.

Página 24

Leer

Innovación colombiana en neuro-oncología

Un avance científico y tecnológico en el tratamiento del cáncer cerebral.

Página 30

Leer

Ceniza de bagazo de caña en vías terciarias

Uso de materiales alternativos para mejorar la infraestructura vial rural.

Página 32

Leer

Detección inteligente de amenazas

Uso de IA y sensores para reforzar la seguridad estructural y operativa.

Página 36

Leer

Talento joven para la ingeniería

Proyectos destacados que vinculan a las nuevas generaciones con la ingeniería nacional.

Página 40

Leer

AIR: Inteligencia artificial para la protección eléctrica

Desarrollo de un sistema basado en IA que mejora la confiabilidad eléctrica.

Página 42

Leer

Negocios verdes en Bogotá

Retos y oportunidades para el crecimiento sostenible de empresas ambientales.

Página 46

Leer

El reto del agua en reventones

Un desafío de ingeniería con impacto social en zonas vulnerables.

Página 50

Leer

Tecnología 4.0 para la memoria ancestral

Aplicaciones tecnológicas que preservan y visibilizan el patrimonio cultural.

Página 54

Leer

Equipo portátil de hipertermia magnética

Innovación médica para tratamiento no invasivo del cáncer.

Página 58

Leer

Diagnóstico AI en pozos petroleros

IA como herramienta para evaluación y mantenimiento de activos petroleros.

Página 64

Leer

Innovación tecnológica para la industria de defensa

Desarrollos que fortalecen la soberanía tecnológica nacional.

Página 68

Leer
Hernando Monroy Benítez

Hernando Monroy Benítez

Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros

La SCI, como agremiación técnico-científica con más de 137 años de historia, tiene la responsabilidad de seguir promoviendo ese diálogo entre el saber profesional y la toma de decisiones públicas.

Leer completo
Jaime Bateman

Jaime Bateman

Director de Anales de Ingeniería

La proliferación de nuevas “carreras” es un hecho sin precedentes en el país, por lo que debemos ejercer un control estricto sobre las normas de competencia y comportamiento, priorizando la calidad por encima de la cantidad.

Leer completo

4 Comentarios

  1. Carlos Alberto Arias Galindo

    Gracias

    Responder
  2. Edgar gomez

    Muchos exitos…. celebró la existencia prestigio y liderazgo institucional y en particular la contribución al conocimiento experto a la calidad y vanguardia de la ingeniería colombiana.
    Recuerdo con aprecio mi paso por el gremio ..la sociedad y consejo editorial de la revista Anales de Ingeniería.. muchas gracias por compartir con las regiones y colegas..tan meritorio esfuerzo profesional.
    Edgar gomez martinez

    Responder
  3. Bernardo Lee López

    Excelente labor en bien de la ingeniería en toda su extensión téccnica y progresista.

    Responder
  4. CARLOS ALBERTO PEÑUELA ROSALES

    Quiero expresar mis más sinceras felicitaciones por la revista Anales de Ingeniría. Me parece que sus publicaciones són muy importante para apoyar la ingeniería y la tecnología. Su trabajo no solo enriquece el conocimiento, sino que también proporciona un soporte sustancial en las consultas que se llevan a cabo a nivel universitario.
    Espero que continúen inspirando y contribuyendo al desarrollo de estas áreas tan cruciales.
    Muchas Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *