El ingeniero Jaime Santamaría, socio vitalicio y representante de la SCI ante la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI), fue elegido vicepresidente de los países bolivarianos en la pasada Asamblea General de la UPADI que se llevó a cabo de manera virtual.

El ingeniero Germán Pardo, presidente de la SCI, manifestó que: “estamos seguros de que la designación del ingeniero Jaime dadas sus cualidades personales y profesionales; y su compromiso de servicio, permitirá a los ingenieros colombianos acercarse aún más a los países hermanos de las Américas para promover, orientar y guiar la acción de buenas prácticas del ejercicio profesional. (…) Desde la SCI, le deseamos que su mandato como representante de esta región esté acompañado del éxito en la gestión encomendada; los que conocemos su valía, su dedicación y su esfuerzo personal estamos seguros de que así será”.

La UPADI, una de las organizaciones más grandes del mundo en el ámbito de ingeniería, nació el 20 de julio de 1949 con el propósito de cooperar para el progreso de la ciencia y la tecnología a beneficio de la humanidad y, en consecuencia, apoyar a las organizaciones miembros que la constituyen y a los ingenieros asociados a ellas. Cuenta con 28 países miembros de América, representados en 31 organizaciones de ingeniería, y España y Portugal, como miembros observadores.

Se organiza en cinco regiones de afinidad geográfica designando un vicepresidente para cada una ellas, las cuales están integradas por: REGIÓN I – NORTE: Canadá, Estados Unidos de América y México. REGIÓN II – CENTRAL: Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador. REGIÓN III – CARIBE: Aruba, Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico y Trinidad-Tobago. REGIÓN IV – PAÍSES BOLIVARIANOS: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. REGIÓN V – BRASIL Y CONO SUR: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.