La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) celebró la ceremonia de posesión de nuevos socios de número y estudiantiles en la sede Julio Garavito de la SCI. El evento, que reunió a ingenieros de diversas ramas y regiones del país, destacó la importancia de fortalecer los lazos profesionales y el compromiso con la ingeniería colombiana.

Durante la ceremonia, los nuevos socios expresaron sus expectativas y deseos al unirse a la SCI. Entre los puntos destacados, se mencionó el fortalecimiento del capital de relaciones, la importancia de adquirir y compartir conocimientos técnicos, y el deseo de contribuir al desarrollo de la ingeniería en Colombia. Los nuevos miembros subrayaron el valor de pertenecer a una organización con la historia y el prestigio de la SCI, y cómo esta afiliación les permitirá crecer profesionalmente.

Un momento significativo de la ceremonia fue la posesión del capitán de navío Juan Carlos Hincapié, director de Ingeniería de la Armada de Colombia. Hincapié compartió su visión sobre la importancia de potencializar la ingeniería naval a nivel nacional y resaltó el trabajo que realiza la Armada en la construcción y diseño de embarcaciones. «Queremos que muchos ingenieros conozcan que en Colombia tenemos ingenieros navales que pueden ser un referente para apoyar cualquier proyecto relacionado con el mar», afirmó.

La ingeniera Edith Lucía Fuentes López, capitán de fragata y primera mujer ingeniera naval de Colombia, también se unió a la SCI, marcando un hito significativo para la inclusión de mujeres en la ingeniería naval. La capitán subrayó la importancia de que más mujeres formen parte de la SCI, destacando que su participación no solo enriquece la diversidad, sino que también abre puertas a futuras generaciones de ingenieras. «Espero poder abrir las puertas a más mujeres que quieran estudiar esta rama y demostrar que la ingeniería naval es un campo donde las mujeres pueden sobresalir y contribuir significativamente», comentó.

El presidente de la SCI, Hernando Monroy, destacó la alianza estratégica con la Armada Nacional. En el contexto de esta colaboración, se ha programado una visita a las instalaciones de la Armada en Cartagena, el próximo 26 de septiembre, en el marco del Encuentro Nacional de Jóvenes Ingenieros, con el objetivo de visibilizar los avances y logros de la ingeniería naval en Colombia.

Al cerrar la ceremonia, el presidente Hernando Monroy hizo un llamado a los nuevos socios para que se integren activamente en las diversas iniciativas y proyectos de la SCI. «Es un honor contar con ustedes como parte de nuestra comunidad de ingenieros. Su participación activa es vital para seguir construyendo una ingeniería colombiana fuerte y comprometida. Juntos, podemos impulsar proyectos que no solo beneficien a nuestra profesión, sino que también aporten al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. La SCI es su casa, y estamos aquí para apoyarlos en su crecimiento profesional y en la creación de un futuro mejor para todos.»