En la sede Julio Garavito de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), el presidente Hernando Monroy Benítez formalizó la integración del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) y del Instituto Colombiano de la Construcción con Acero (ICCA) como nuevas Sociedades Correspondientes de la agremiación.

“La experiencia acumulada del ICCA en estructuras metálicas y del CCCS en sostenibilidad urbana será fundamental en nuestras comisiones técnicas y en la interlocución con el Estado. Esta no es una adhesión simbólica: es el inicio de un trabajo conjunto para transformar los criterios técnicos en política pública, impulsar la actualización normativa y generar conocimiento útil para todos los actores del sector”, expresó el ingeniero Monroy.

La vinculación de ambas organizaciones fue oficializada tras cumplir con los requisitos establecidos por la SCI y contar con la aprobación de la Junta Directiva. Angélica María Ospina Alvarado, directora ejecutiva del CCCS, e Iván Enrique Ruíz Ortega, gestor de proyectos del ICCA, recibieron el acta de integración en representación de sus respectivas agremiaciones.

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), fundado en 2008 como una ONG sin ánimo de lucro, es la principal organización en Colombia dedicada a promover la sostenibilidad en el sector de la construcción. El CCCS reúne actores de toda la cadena de valor para fomentar prácticas responsables y eficientes, impulsando la transformación del entorno construido mediante iniciativas en eficiencia energética, gestión de recursos, bienestar, innovación y cambio climático. Su objetivo es reducir el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida de las comunidades y proteger la salud de los usuarios, con una visión integral de ciudades sostenibles, gestión circular de recursos y transición hacia la carbono-neutralidad.

El Instituto Colombiano de la Construcción con Acero (ICCA), creado en 2014, es la entidad líder en Colombia en la promoción del uso eficiente, seguro y sostenible del acero en la construcción. El ICCA agrupa profesionales, empresas y entidades del sector para fortalecer la calidad y competitividad de las estructuras metálicas. Su gestión se centra en la formación técnica especializada, la generación de conocimiento técnico, la investigación y el acompañamiento normativo, impulsando la innovación y el desarrollo en el diseño y construcción con acero en Colombia.

La incorporación de estas agremiaciones como Sociedades Correspondientes permite a la SCI fortalecer su labor gremial e institucional, articulando el conocimiento especializado de cada una para promover mejores prácticas, innovación y sostenibilidad en el desarrollo de la ingeniería nacional. La SCI reconoce la importancia de sumar el aporte técnico y la visión de cada agremiación a la construcción colectiva de lineamientos para el desarrollo territorial, la planificación urbana y la sostenibilidad ambiental en Colombia.