La propuesta de la ministra ocurrió mientras hacía presencia en la ceremonia solemne de la posesión de la Junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Este viernes 7 de marzo el Ministerio de Transporte reveló que la ministra, María Fernanda Rojas, decidió proponerle al gremio de los ingenieros del país la consolidación de un Pacto por la Ingeniería Sostenible. Para la jefe de esa cartera es importante que este acuerdo se centre en varios puntos: en el desarrollo regional, la innovación y en una mayor participación de las mujeres en toda la cadena de la infraestructura y la movilidad.

La propuesta de la ministra ocurrió mientras hacía presencia en la ceremonia solemne de la posesión de la Junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. En este acto se posesionó el ingeniero Hernando Monroy como presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y Mario Lezaca Rojas como vicepresidente.

En ese sentido, la ministra no solo aprovechó para realizar la propuesta del pacto, sino que también “destacó el papel clave de la ingeniería en la calidad de vida y el desarrollo del país”, detalló el Ministerio.

Aunque la propuesta de la jefe de la cartera de Transporte fue en el evento de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, expresó que su invitación al pacto es a todos los actores de los países latinoamericanos que asistieron a la ceremonia.

Por otro lado, la ministra comentó que, tal como el Gobierno le ha dado prioridad a la inteligencia artificial, esta junto con nuevas tecnologías y energías renovables, como la solar, deben priorizarse en el sector. “Deben ser pieza clave para transformar la infraestructura de la movilidad en Colombia.”

Incluso, la ministra aseguró que es importante que se dé prioridad a la ejecución y la interventoría de proyectos regionales. Con esto se podrá garantizar obras de calidad y desarrollo sostenible en todo el país.

Fuente: caracol.com.co