En el marco del XXXVIII Congreso Nacional de Ingeniería, se llevó a cabo el Panel «Avances y Retos de la Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026». Este panel contó con la participación de destacados líderes del sector, incluyendo a los ingenieros Juan Carlos Montenegro Arjona, director del Instituto Nacional de Vías (INVIAS); Andrés Arboleda, secretario de Servicios Aeroportuarios de la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL); y David Alberto Santos Montero, Gerente de SAD Ingeniería S.A.S. El panel fue moderado por la destacada periodista de Caracol Radio, Diana Saray Giraldo.

Caminos Comunitarios para la Paz: Avances y Proyecciones

Uno de los temas abordados fue el programa «Caminos Comunitarios para la Paz», presentado por Juan Carlos Montenegro. Este programa tiene como objetivo la construcción y mejora de vías en las zonas más apartadas del país, gestionando los recursos directamente a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC). Montenegro señaló que, durante la Fase 1 del programa, se firmaron 1.032 convenios, de los cuales el 65.6% ya han sido ejecutados, beneficiando a 521 municipios en 29 departamentos con una inversión de $241.054 millones.

El director del INVIAS también mencionó que para 2024 se proyecta la firma de 1.100 convenios adicionales, con un avance actual del 62% (711 convenios firmados), lo que beneficiará a 376 municipios en 31 departamentos, con una inversión estimada en $427.175 millones.

Conectividad Aérea: Perspectivas desde AEROCIVIL.

Andrés Arboleda, director de AEROCIVIL, resumió la importancia de desarrollar y fortalecer la infraestructura aeroportuaria en regiones apartadas del país. Resaltó que el Plan Nacional de Desarrollo se enfoca en mejorar la conectividad, fomentar el turismo comunitario, y garantizar la seguridad y justicia social mediante la subvención de rutas sociales y la modernización de aeropuertos, con una visión que incluye la acción climática y la ciberseguridad.

Desarrollo Vial en Bucaramanga: Propuestas y Necesidades
David Alberto Santos Montero, Gerente de SAD Ingeniería S.A.S., presentó un panorama de los avances en los proyectos viales en Bucaramanga y su área metropolitana. Señaló que, a pesar de los logros obtenidos, aún existen necesidades críticas que deben ser atendidas para garantizar el desarrollo sostenible de la región. Santos Montero destacó la importancia de continuar con la inversión en infraestructura vial para asegurar la conectividad y el crecimiento económico de Bucaramanga y sus alrededores.

Conversatorio: Un Espacio para la Reflexión y el Diálogo
El panel concluyó con un conversatorio entre los participantes, moderado por Diana Saray Giraldo, en el que se discutieron los principales desafíos y oportunidades para la infraestructura en el país. Los panelistas coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la inversión en proyectos de infraestructura que promuevan la equidad y el desarrollo regional, así como en la importancia de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos.

Este panel es una muestra del compromiso de las instituciones y empresas participantes con el progreso de la infraestructura en Colombia, alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026.