La Dra. Catalina Vallejo Giraldo, graduada en Ingeniería Biomédica de la Universidad EIA, ha sido distinguida por su innovadora investigación en el tratamiento de tumores cerebrales. Su trabajo propone una nueva terapia que busca mejorar la eficacia de los tratamientos actuales al interferir en los mecanismos de reparación del ADN en las células cancerosas. Esta labor le valió el prestigioso ERC Starting Grant, otorgado por el Consejo Europeo de Investigación, subrayando el potencial transformador que tiene en el ámbito de la neuro-oncología.

Este galardón, que incluye una financiación de 1.5 millones de euros, es uno de los más importantes en el ámbito científico y el cual va dirigido a los investigadores en las primeras etapas de sus carreras, buscando impulsar sus proyectos y generando así, avances significativos en las fronteras del conocimiento. La investigación analiza las interacciones entre células en el cerebro y cómo estas son influenciadas por la interacción dentro del entorno celular, así como la alteración de las señales en el cerebro que manipulan el destino celular. 

El programa del Consejo Europeo de Investigación ofrece financiación a largo plazo para respaldar estudios como el de la Dra. Vallejo, con el objetivo de lograr un impacto fundamental en diversas áreas de investigación.

Su trayectoria académica es destacada, con un Máster en Ciencias por la Clínica Mayo y un Doctorado en Interfaces Neurales de la Universidad de Galway. Ha trabajado en colaboración con equipos internacionales en prestigiosas instituciones como Imperial College London, Cardiff University y la Clínica Mayo. Gracias a esta beca, la Dra. Vallejo podrá seguir desarrollando su investigación en terapias avanzadas para el tratamiento del cáncer cerebral, un avance esencial para transformar la neuro-oncología.

La investigadora expresó su agradecimiento a sus colaboradores y mentores, y destacó la importancia de esta oportunidad para seguir desarrollando soluciones médicas innovadoras que podrían cambiar la forma en que se tratan los tumores cerebrales. Su dedicación y visión la posicionan como una líder emergente en el campo de la investigación biomédica, prometiendo un futuro lleno de avances en la lucha contra el cáncer.

Fue así como también la Comisionada de Investigación de la UE, Iliana Ivanova, finalizó “La Comisión Europea se enorgullece de apoyar la curiosidad y la pasión de nuestro talento en etapas tempranas de carrera a través de nuestro programa ‘Horizon Europe programme’. Los nuevos ganadores de las Becas ERC Starting buscan profundizar nuestra comprensión del mundo. Su creatividad es vital para encontrar soluciones a algunos de los desafíos sociales más apremiantes. En esta convocatoria, me complace ver una de las mayores proporciones de beneficiarias mujeres hasta la fecha, una tendencia que espero que continúe. ¡Felicidades a todos!”.

Fuentes: Universidad EIA y University of Galway