ANTECEDENTES

El Premio Nacional de Ingeniería fue creado por la Ley 100 de 1937 con motivo de la celebración del “quincuagésimo año de labores ininterrumpidas de la Sociedad Colombiana de Ingenieros”, “acontecimiento meritorio y digno de encomio” con un premio anual de un mil pesos (1.000) moneda corriente.

Esta Ley lleva las firmas del presidente de la República, Alfonso López Pumarejo, del ministro de Hacienda y Crédito Público, Gonzalo Restrepo, y del ministro de Obras Públicas, César García ÁIvarez.

El premio fue reglamentado por el Decreto 2194 de 1969, siendo presidente de la República Carlos LIeras Restrepo y ministro de Obras Públicas Bernardo Garcés Córdoba.

A QUIÉN SE DIRIGE

Al ingeniero nacional que haya proyectado o terminado como jefe, dentro del país, en el año inmediatamente anterior, la obra material de mayor mérito científico y técnico a juicio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Cuando la obra hubiere sido ejecutada por un grupo de ingenieros, entre los cuales no pueda destacarse claramente quién ha sido el jefe, o por una sociedad o persona jurídica, el premio podrá otorgarse a dicho grupo de ingenieros repartiéndolo entre todos, o a la sociedad o persona jurídica, en cabeza de su representante legal, que debe ser ingeniero matriculado.

REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para tener derecho al Premio Nacional de Ingeniería se requiere:
• Ser colombiano.
• Estar matriculado como ingeniero de acuerdo con las disposiciones que reglamentan el ejercicio de la profesión.

Las candidaturas podrán ser presentadas por entidades de derecho público, por las Sociedades Regionales de ingenieros, o por los mismos interesados.

La presentación de candidaturas deberá hacerse mediante carta dirigida al Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, manifestando la intensión de concursar, el título de la obra y el (los) nombre (s) del (de los) concursante (s) y postulante (s), radicada antes de las 5:00 p.m. del día 29 de marzo de 2019 en la sede Julio Garavito de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (Carrera 4 # 10-41) Bogotá.

Las candidaturas para la adjudicación del “Premio Nacional de Ingeniería” deberán estar acompañadas de los siguientes documentos: del proyecto elaborado o del que sirvió de base para la ejecución de la obra, según el caso y de los estudios, presupuestos, especificaciones, resumen del proyecto 2.500 caracteres con espacio, una fotografía del proyecto en la alta resolución 300 píxeles, y una relación completa del personal técnico que intervino en la ejecución del proyecto de la obra, con indicación del número y denominación de la matrícula profesional. Igualmente, deberá enviarse la certificación de la entidad o persona para quien se ejecutó el proyecto o la obra, sobre quienes fueron los autores de la misma.

El plazo para la entrega de los documentos que se mencionaron vence el día 05 de abril del año 2019 a las 5:00 p.m. y deberán ser radicados en la misma sede de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (Cra. 4 # 10 -41) Bogotá.

Los interesados que hayan cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento del Premio Nacional de Ingeniería, deberán hacer una presentación de los trabajos postulados al Premio Nacional de Ingeniería la cuarta semana del mes de abril del año 2019, en la sede de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

EL PREMIO

El galardón está constituido por un diploma, cuyo diseño será el que adopte el Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Llevará las firmas del Presidente de la República, del Ministro de Transporte, del Presidente de la Sociedad y del Director Ejecutivo.

*****
A la persona o entidad que se le adjudique el Premio Nacional de Ingeniería, le solicitamos enviar la siguiente información:

Un video de la obra con las siguientes características:

Duración: máximo 5 minutos
Formato: mpg4
Una fotografía de la obra con las siguientes características:
Tamaño: 50 cm x 60 cm (en retablo)
Color: Blanco y Negro

En la parte inferior derecha deberá llevar un rótulo de 15 cm x 5 cm, con la siguiente información:
• Nombre de la obra
• Nombre de la persona o de la Empresa
• Año del Premio