“La Sociedad Colombiana de Ingenieros es y será un puente para los grandes avances de la ciencia y la tecnología en Colombia. Hoy, esta casa de la ingeniería abre sus puertas al conocimiento que trasciende fronteras”, afirmó el ingeniero Hernando Monroy Benítez, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), al dar inicio al Primer Foro de Cooperación Académica de Profesores de China – América Latina sobre Ciencia Espacial.

El evento, que se desarrolla los días 2 y 3 de diciembre en la sede centro de la SCI, reúne a destacados académicos y representantes de los sectores público y privado con el objetivo de impulsar la colaboración internacional en ciencia y tecnología espacial.

En su intervención, el ingeniero Monroy destacó el valor de los espacios que promueven el intercambio académico y la innovación tecnológica: “Colombia tiene la oportunidad de aprender de experiencias internacionales como las de China, que ha demostrado ser un líder en la exploración y el desarrollo espacial. Este foro es un paso clave para posicionar a nuestra región como un referente en ciencias espaciales”.

El presidente de la SCI también extendió un saludo especial al embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, a los organizadores del evento y a los representantes del Gobierno nacional y estatal que se sumaron a esta iniciativa. Además, resaltó la importancia de generar un legado a partir de este encuentro: “Nuestro propósito es que este evento no sea un acto aislado, sino el inicio de más proyectos conjuntos que conecten la ciencia con las necesidades de nuestras comunidades”.

El foro, que coincide con la quinta edición de la reunión “Colombia Espacial”, incluye una agenda de conferencias, talleres y mesas de trabajo que permitirán a los asistentes explorar los avances y desafíos de la tecnología espacial desde una perspectiva global. La colaboración con instituciones como la Universidad Nacional de Colombia es una muestra del compromiso del país con el fortalecimiento de sus capacidades científicas.

Con su participación en este foro, la Sociedad Colombiana de Ingenieros destaca su papel como un aliado estratégico en la construcción de conocimiento y en el fortalecimiento de lazos internacionales. “La SCI no solo representa la ingeniería colombiana, sino que también se proyecta como un actor clave en los diálogos globales sobre ciencia y tecnología”, concluyó el ingeniero  Monroy.